Impulsada por la poderosa corriente de la globalización económica, la comunicación y cooperación comercial internacional florecen como flores en primavera, volviéndose cada vez más frecuentes y profundas. Recientemente, el presidente de la empresa española Tecnovelero, Javier, ha cruzado océanos para emprender una visita a China, centrando su atención en el ámbito de la energía del hidrógeno y la tecnología automotriz. Su objetivo es explorar las infinitas posibilidades de colaboración profunda con empresas chinas y, juntos, trazar un nuevo plan para el desarrollo del sector.

Xuzhou: Un encuentro profundo con la tecnología del hidrógeno

El 8 de abril, el Sr. Javier llegó a Jiangsu Xinhydrogen Power Technology Co., Ltd., dando inicio a la primera etapa de su visita a China. Bajo la cálida recepción y la dirección del Sr. Wu Rui, el Sr. Javier pudo conocer en profundidad los destacados logros de Xinhydrogen Power en el campo de la tecnología de hidrógeno.

La energía de hidrógeno, como una nueva fuente de energía limpia, eficiente y sostenible, brilla como una estrella emergente en el gran escenario de la transición energética global. Sus productos de combustión son únicamente agua, lo que permite una emisión verdaderamente cero de contaminantes, ofreciendo así una solución ideal para hacer frente al cambio climático global y a los problemas de contaminación ambiental. Al mismo tiempo, su alta eficiencia en la conversión de energía la convierte en una fuente de energía de calidad para impulsar vehículos y otros medios de transporte.

Durante la reunión, Qiu Yinglong, decano de EIIM, presentó las actividades recientes de EIIM en los últimos años y se encargó personalmente de la interpretación en el evento. Con ello, promovió activamente el intercambio y la cooperación bilateral entre China y España en el ámbito económico y comercial, especialmente en el sector de las nuevas energías, demostrando así su gran compromiso y continuo apoyo al desarrollo de las relaciones amistosas entre ambos países.

Durante el proceso de intercambio, ambas partes llevaron a cabo una discusión minuciosa sobre la aplicación de la tecnología de hidrógeno en el sector automotriz. Desde los cuellos de botella en el desarrollo tecnológico hasta las posibles vías de innovación, desde la ampliación de los escenarios de aplicación hasta la proyección del mercado, cada tema generó profundas reflexiones y animados debates. Cabe destacar especialmente el gran interés mostrado por el Sr. Javier en la tecnología de almacenamiento de hidrógeno en estado sólido desarrollada por Xin Hydrogen Power. Esta tecnología, considerada una de las claves para la implementación generalizada de vehículos impulsados por hidrógeno, destaca por su alta densidad de almacenamiento y su excelente nivel de seguridad. Ambas partes mantuvieron una comunicación profunda sobre las posibles vías de cooperación en este ámbito y lograron un primer entendimiento de colaboración, lo que sin duda sienta una base sólida para futuras alianzas en el campo del hidrógeno.

Nanjing: Exploración de la innovación e integración en la tecnología automotriz

El 9 de abril, el Sr. Javier visitó Jiangsu Yanhe Automotive Technology Co., Ltd., comenzando así una nueva jornada de inspección. Esta empresa, reconocida por su espíritu innovador en el ámbito de la tecnología automotriz, atrajo la atención del Sr. Javier gracias a sus tecnologías únicas y conceptos de vanguardia.

Bajo la conducción del Sr. Zhang Wei, ambas partes llevaron a cabo un profundo intercambio sobre la tecnología automotriz. Los logros innovadores de Jiangsu Yanhe Automotive Technology Co., Ltd. en áreas como la inteligencia y la conectividad de los vehículos coinciden con la filosofía de desarrollo de Technovelero, lo que abre amplias posibilidades de colaboración.

Las partes discutieron en profundidad cómo integrar orgánicamente la tecnología del hidrógeno con la tecnología automotriz para lograr un desarrollo automotriz más ecológico e inteligente. Desde la optimización conjunta de los sistemas de conducción inteligente y propulsión por hidrógeno, hasta la expansión de las aplicaciones de la tecnología de Internet de los vehículos en automóviles impulsados por hidrógeno, cada tema estuvo lleno de ideas innovadoras que marcan un nuevo rumbo para el desarrollo futuro del automóvil de hidrógeno.

Kunshan: Planificación estratégica para una cooperación integral

El 10 de abril, el Sr. Javier llegó a la sede central del Grupo Zhongyuan Huichuang, donde participó en un intercambio técnico general y en una conversación sobre cooperación integral presidida por el Sr. Zhou Jinhui, presidente del grupo. Los representantes de empresas como Yanhe Automotive y New Hydrogen Power se reunieron para discutir juntos el gran plan de desarrollo de las industrias de la energía del hidrógeno y la tecnología automotriz.

La conversación cubrió varios campos, incluyendo la investigación y desarrollo tecnológico, la fabricación, la promoción de mercado, entre otros, con el objetivo de integrar recursos de todas las partes, lograr la complementariedad de ventajas y promover conjuntamente el próspero desarrollo de la industria de los vehículos de hidrógeno. En cuanto a la investigación y desarrollo tecnológico, las partes llegaron a un consenso para fortalecer la cooperación, compartir los logros tecnológicos y superar los problemas clave en el desarrollo de los vehículos de hidrógeno. En la fabricación, se optimizarán los procesos de producción y la gestión de la cadena de suministro para mejorar la eficiencia de la producción y reducir los costos, con el fin de lograr una producción a gran escala de vehículos de hidrógeno. En cuanto a la promoción de mercado, se trabajará conjuntamente para expandir los mercados nacionales e internacionales, fortalecer la construcción de la marca y aumentar el reconocimiento y la competitividad de los vehículos de hidrógeno.

Los vehículos de hidrógeno, como el principal enfoque de esta visita a China, son una nueva generación de automóviles cuya fuente de energía principal es el hidrógeno. Se dividen principalmente en automóviles con motor de combustión interna de hidrógeno y vehículos de pila de combustible de hidrógeno. Los automóviles con motor de combustión interna de hidrógeno generan energía mediante la quema de hidrógeno, un principio similar al de los automóviles tradicionales de combustión interna, pero de forma más limpia y respetuosa con el medio ambiente. Por otro lado, los vehículos de pila de combustible de hidrógeno utilizan la reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno en la pila de combustible para generar electricidad, lo que impulsa el vehículo. Estos vehículos presentan ventajas notables, como la emisión cero y una larga autonomía. Con el continuo avance de la tecnología y la reducción de costos, los vehículos de hidrógeno están pasando gradualmente de ser un concepto a una realidad, convirtiéndose en una dirección clave en el desarrollo futuro de la industria automotriz.

A través de este apretado y enriquecedor programa de tres días de visita a China, el Sr. Javier mantuvo amplios y profundos intercambios y negociaciones de cooperación con varias empresas chinas. EIIM ha tendido un puente sólido para la cooperación entre la empresa española Tecnovelero y las empresas chinas en el campo de la energía de hidrógeno y la tecnología automotriz. Este intercambio no solo ha fortalecido la comprensión y la confianza mutua entre ambas partes, sino que también ha abierto un amplio espacio y oportunidades para lograr una cooperación beneficiosa para ambas partes y un desarrollo común en el futuro.

Confiamos en que, gracias al esfuerzo conjunto de ambas partes, se lograrán fructíferos resultados de cooperación en el futuro en el ámbito de la energía de hidrógeno y la tecnología automotriz, inyectando nueva vitalidad al desarrollo de la industria mundial de vehículos de hidrógeno, promoviendo un avance hacia un transporte global más limpio, eficiente y sostenible, y contribuyendo a la creación de un mundo verde y hermoso.

This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.