La delegación de la Zona de Desarrollo de Alta Tecnología de Baoding realizó una exitosa visita a España del 24 al 25 de marzo de 2024, con el objetivo de explorar nuevas oportunidades de cooperación en el ámbito de la tecnología avanzada, energías renovables y movilidad sostenible. La visita estuvo coordinada por el EIIM European Institute of Innovation and Management, que facilitó la conexión con las principales instituciones y empresas españolas en estos sectores. Durante la estancia, se llevaron a cabo visitas a importantes centros tecnológicos y reuniones con líderes empresariales y académicos.


Visita al Barcelona Supercomputing Center (BSC)
El 24 de marzo, la delegación de Baoding visitó el Barcelona Supercomputing Center (BSC), uno de los centros de supercomputación más importantes de Europa. La visita fue guiada por Oriol Riu Valenti, Coordinador de Visitas del BSC, quien presentó a la delegación la histórica instalación y el supercomputador MareNostrum 5, utilizado en áreas clave como simulación climática, investigación genética y desarrollo de fármacos. Durante la visita, también se destacó la colaboración del BSC con empresas y gobiernos en la transferencia de tecnología y en la creación de soluciones innovadoras en la industria.

Encuentro con la empresa Floox
A continuación, la delegación se dirigió a la empresa Floox, ubicada en L’Hospitalet de Llobregat, especializada en la fabricación de estaciones de carga rápida para vehículos eléctricos. Durante la visita, el Director de la División de Negocios de Floox, Martí Salvador, compartió con los visitantes la innovación tecnológica que la empresa ha desarrollado para la recarga de vehículos eléctricos, resaltando la flexibilidad de sus productos y su capacidad de personalización. La delegación mostró un gran interés en explorar cómo estas soluciones podrían aplicarse en China, dada la creciente demanda de infraestructura de carga en el país.


Visita a Tecnovelero en Tarragona
Más tarde, la delegación visitó Tecnovelero, una empresa pionera en el desarrollo de vehículos de hidrógeno. El CEO Javier Lavernia recibió a los representantes de Baoding y les presentó los avances de la compañía en la creación de soluciones sostenibles para el transporte urbano mediante vehículos de hidrógeno. La delegación discutió posibles formas de cooperación en este sector emergente, con especial énfasis en el mercado chino, donde la industria de vehículos de hidrógeno está en expansión.

Encuentro con la Universidad Politécnica de Valencia y la Asociación de la Industria de Deporte y Salud de la Comunidad Valenciana (4ivlcesport)
El 25 de marzo, la delegación visitó la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), una de las principales universidades de ingeniería de España. Durante la visita, los representantes de Baoding fueron recibidos por Iván Salazar, Director de la Asociación de la Industria de Deporte y Salud de la Comunidad Valenciana (4ivlcesport), y José Manuel Jabaloyes Vivasjabaloye, Director de la Escuela de Postgrado en Innovación y Experiencia de CQI. En este encuentro, se firmó un acuerdo de cooperación estratégica que fomentará el intercambio de conocimientos en áreas como la biomedicina, el desarrollo de medicamentos innovadores y la formación de talento.


Conclusión y perspectivas de futuro
Las visitas y reuniones organizadas por el EIIM European Institute of Innovation and Management fueron fundamentales para fortalecer los lazos entre Baoding y las principales instituciones y empresas tecnológicas de España. La delegación expresó su interés en continuar con las iniciativas de colaboración, especialmente en áreas como la inteligencia artificial, la movilidad sostenible y las energías renovables, sectores clave para el futuro desarrollo económico de ambas regiones.
Este intercambio también abre nuevas oportunidades para la cooperación internacional en el ámbito empresarial y académico, consolidando a Baoding como un centro clave para la innovación y el desarrollo tecnológico a nivel global.

This website uses cookies. By continuing to use this site, you accept our use of cookies.